miércoles, 25 de junio de 2014

hacemos un pez



HACEMOS UN PEZ

Con la visualización de este vídeo los alumnos harán un pez de una forma muy fácil






figuras y compases


FIGURAS Y COMPASES


Con este EDIlim los niños aprenderán el lenguaje musical: las notas, el ritmo, el compas.....


canciones infantiles


CANCIONES INFANTILES


Página web en la que los niños podrán disfrutar de una gran variedad de canciones para bailar y cantar en clase, en casa.....


http://pacomova.eresmas.net/paginas/canciones_infantiles.htm

pinocho



PINOCHO


El cuento de Pinocho, una historia con la que los niños se divertirán. Se trata de un cuento clásico lleno de valores con el desarrollaran su imaginación, desarrollaran la atención, la memoria, el lenguaje, la expresión....






cuentos con pictogramas


CUENTOS CON PICTOGRAMAS


El siguiente enlace e a una página web en la que encontrareis 11 cuentos con pictogramas de diferentes temáticas, con ellos los niños se divertirán y desarrollaran su imaginación

http://pacomova.eresmas.net/pictogramas/index.htm

aprendiendo mates


APRENDIENDO MATES


Pinchando  sobre el siguiente enlace los niños accederán a una página web en la que podrán trabajar las matemáticas: series, conceptos, sumas, restas, ordinales, formas



http://aprendiendomates.com/matematicas/presentacion_infantil.php

EL LOBO MATIAS



EL LOBO MATIAS


Se trata de una página web muy divertida y fácil de utilizar por los niños de educación infantil, donde podrán desarrollar sus habilidades lógico matemáticas a través de diferentes actividades clasificadas en 3 niveles diferentes de dificultad

http://www.educa.madrid.org/web/cp.sanfernando.aranjuez/matias/contenido/menuprincipal.html



aprendemos cantando y bailando





APRENDEMOS CANTANDO Y BAILANDO


Os dejamos una divertida canción con la que los niños de 3 a 6 años aprenderán a diferenciar derecha e izquierda delante detrás, bailando junto a sus compañeros.







un mundo de colores




UN MUNDO DE COLORES

Con este Jclic podréis aprendera diferenciar  los colores rojo y azul de una forma muy divertida.



lunes, 23 de junio de 2014

indice



Área: Conocimiento del entorno
Área: De identidad y autonomía
Área: Comunicación y representación


El cuerpo y las prendas de vestir



EL CUERPO

Con este Edilim los niños trabajaran las partes del cuerpo, trabajando así el esquema corporal, la conciencia sobre si mismo, la autonomía. Asociaran las partes del cuerpo con las prendas de vestir y tomaran conciencia de las diferentes partes de su cuerpo.




jueves, 5 de junio de 2014

aprendemos ingles jugando




APRENDEMOS INGLES JUGANDO


En el siguiente enlace encontraras actividades online para trabajar con los niños en ingles: tenemos recursos sobre la familia, el colegio, el tiempo....Aunque la plataforma este dirigida a niños de primaria se puede utilizar perfectamente con niños de 5 años. A través de esta herramienta los niños y niñas adquirirán vocabulario y desarrollaran la comprensión auditiva, la expresión y la comprensión.





los colores en ingles



LOS COLORES EN INGLES

Wequest donde los niños de infantil, sobre todo los mas pequeños podrán aprender los colores en ingles. El objetivo es que los niños utilicen recursos en linea para aprender los colores en ingles de euna forma divertida y amena




contamos en ingles con zumber



ZUMBER Y LOS NÚMEROS

Se trata de un divertido vídeo en el que los niños de infantil aprenderán con un hipopótamo llamado Zumber los números en ingles. Ademas trabajamos la comprensión, la atención y desarrollamos la imaginación.



hacemos una nubes



HACEMOS NUBES

En estas diapositivas podemos ver como los niños han participado en la realización de unas nubes con sus gotitas de lluvia . Ideas para trabajar de forma participativa en la realización de actividades plásticas.



aprendo a hacer cosas con mis manitas


APRENDO A HACER COSAS CON MIS MANITAS


El siguiente enlace nos lleva a una página llenas de recursos y actividades de expresión plástica para trabajar la primavera. Encontrareis ideas muy originales y divertidas para trabajar con lo niños y decorar las aulas en primavera.



¿Que pasa en la calle?



¿QUE PASA EN LA CALLE?


Con este Edilim los alumnos ampliarán su vocabulario sobre su barrio, los elementos que nos podemos encontrar en la calle, así como  sobre educación vial.


aprendo el nombre de las frutas


APRENDO EL NOMBRE DE LAS FRUTAS

Un vídeo sobre las frutas , con el objetivo de ampliar el vocabulario sobre este alimento.

.



miércoles, 4 de junio de 2014

jugamos a adivinar palabras



JUGAMOS A ADIVINAR PALABRAS

Pinchando sobre el siguiente enlace los niños accederán a un juego cuyo objetivo es que amplíen su vocabulario sobre las frutas, los colores, formas y cuerpo.




http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=vocabulario

canciones de la granja



CANCIONES DE LA GRANJA

Se trata de un vídeo con canciones de la granja, estas son muy divertidas y además de ayudar al niño ha adquirir un vocabulario más amplio sobre los animales de la granja, con ellas podrán bailar, desarrollando su psicomotricidad, la memoria, la interacción con sus compañeros....






martes, 3 de junio de 2014

jugamos a leer


JUEGOS PARA TRABAJAR LA LECTOESCRITURA


Juego interactivo de lectoescritura que incluye material fotocopiable para el profesorado, guía didáctica y otras aplicaciones. Hay 4 niveles de dificultad diferentes. Se trabaja la grafía de las letras, la identificación de letras, etc.




http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/aprendizaje_lectoescritura/html/menu2.html

hacemos series



HACEMOS SERIES


Proyecto de actividades sobre seriación para educación infantil. El proyecto está dividido en tres partes cada una de ellas en función del número de elementos que constituyen la serie: dos elementos, tres elementos y cuatro elementos.





juamos a las prendas de vestir




JUGAMOS A LAS PRENDAS DE VESTIR



En el siguiente enlace hay una web con un recurso multimedia sobre las prendas de vestir. Se trata de varios juegos donde los niños y niñas deben averiguar la primera palabra por la que empieza cada prenda de ropa, deben identificar cada dibujo con una palabra, etc. Así hacen un repaso completo sobre la ropa de andar por casa, la ropa para salir y las prendas de vestir que todos y todas tenemos






http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/42078871A/jugando_palabras.zip_desc/vestir/jugandoconpalabras.html






la ropa


LA ROPA

Con estas diapositivas de prendas de vestir, pretendemos que los niños vayan identificando y nombrando las diferentes prendas de vestir. A través de imágenes irán ampliando su conocimiento sobre este tema.



nos divertimos con los colores


NOS DIVERTIMOS CON LOS COLORES


Divertido vídeo sobre los colores, en el que los niños aprenderán con música e imágenes los diferentes colores.




los corazones de colores



LOS CORAZONES DE COLORES

Con esta imagen de corazones, haremos diferentes actividades con el objetivo de que los niños aprendan a nombrar e identificar los colores que cada corazón represente. Así les iremos señalando los corazones para que individualmente identifique el color o les decimos un color y ellos lo buscaran en la imagen





leemos


LEEMOS


Os dejo un Jclic, en el que encontrarás un conjunto de actividades para el aprendizaje de los fonemas consonánticos principales del español. Las actividades van en progresión para que el niño practique leyendo y escribiendo.





leemos juntos


LEEMOS JUNTOS


La habilidad llamada CONCIENCIA FONOLÓGICA es la capacidad que tiene una persona para reflexionar sobre la estructura del lenguaje y operar con sus segmentos o unidades lingüísticas, independientemente de su significado. 
Este tipo de conocimiento es decisivo para aprender a leer. Para adquirir la lectoescritura no sólo es necesario conocer las letras, sus sonidos y el nombre de cada una de ellas. También es necesario comprender que dependiendo del lugar que ocupen en la palabra, esas letras pueden tomar sonidos diferentes, y que esa diferencia estará relacionada con el significado. Con este Edilim trabajaremos la conciencia silábica como prerrequisito para la lectoescritura.






trabajamos con Pinocho


TRABAJAMOS CON PINOCHO



Tras leer el cuento de Pinocho en clase haremos una serie de actividades relacionadas con el cuento, además trabajaremos otros aspectos del curriculum tomando a Pinocho como elemento motivador.





mi cuerpo



MI CUERPO

Con este recurso podéis trabajar con los niños el cuerpo humano, sus partes y la importancia que tiene cuidarlo. El objetivo es que los niños aprendan como es su cuerpo por dentro y por fuera, así com la importancia de acudir al medico para mantenernos sanos y fuertes.



Las partes del cuerpo



LAS PARTES DEL CUERPO


Con la realización de esta Webquet, perseguimos los siguientes objetivos: Conocer el cuerpo humano, reconocer las diferencias entre niños y niñas, con la idea de que los niños comprendan que estas diferencias no se deben a atributo s externos como la forma de vestirse o de peinarse sino a diferencias de tipo fisiológico. Pincha sobre el enlace que te llevará a la webquest


http://www.webquest.es/wq/educacion-infantil/las-partes-del-cuerpo

me divierto jugando


ME DIVIERTO JUGANDO





Proyecto de actividades para niños y niñas de educación infantil, que tiene como objetivo ubicar los objetos o figuras (arriba o abajo), y reconocer las direcciones de las flechas tanto izquierda como derecha, coloreando además las mismas a través de juegos de identificación, rompecabezas y asociación




jugamos con los numeros


JUGAMOS CON LOS NÚMEROS


Con este jclic trabajaremos  la adquisición del concepto del número, la comparación de cantidades, la ordenación de grupos en función del número de objetos, el anterior y el posterior. Las actividades se realizan con gráficos: objetos, manos, dados, números, y con sonidos. El contenido textual es mínimo, estando los mensajes explicativos de cada actividad en forma de pictogramas.





conozco las estaciones del año



CONOZCO LAS ESTACIONES DEL AÑO

El objetivo de este mural es que los niños y niñas vayan identificando las diferentes estaciones del año y nombrando sus características: ropa, condiciones climáticas, actividades propias de cada una......

aprendemos las estaciones del año


APRENDEMOS LAS ESTACIONES


El objetivo de el mapa conceptual que os presentamos, es que sirva de soporte para explicarles a los niños las diferentes estaciones del año. Esta actividad se puede completar con un debate sobre las estaciones, cada semana lo dedicamos a una estación


lunes, 2 de junio de 2014

domingo, 1 de junio de 2014

la ropa del otoño



LA ROPA DE OTOÑO


  • Indique al niño que observe la ficha y pregúntele que ve en ella. 
  • Motivar al niño para que describa lo que ve utilizando el vocabulario relacionado con las estaciones y las prendas de vestir más adecuadas.
  • Léale al niño el enunciado de la actividad
  • Tras realizar la ficha, pídale al niño que coloree la carita de acuerdo a cómo crea que lo ha hecho




la lateralidad


LA LATERALIDAD


Trabajar la lateralidad corporal permite la organización de las referencias espaciales, orientando el cuerpo en el espacio y a los objetos con respecto al propio cuerpo y facilita la construcción del esquema corporal. PINCHANDO sobre el siguiente enlace accederás a una página en la que encontrarás los factores que influyen en la lateralidad, así como actividades y juegos


http://www.actividadeseducainfantil.com/2013/08/lateralidad-en-la-etapa-infantil.html